martes, 22 de agosto de 2017

          

                    MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN

Resultado de imagen para metodos de planificacion

CONSIDERACIONES PARA SELECCIONAR UN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR

No es suficiente saber todo acerca del acto sexual en si, también debes conocer el por qué?, para qué? y con quién?


Toda selección de un método anticonceptivo requiere tener las siguientes consideraciones por parte de la pareja.

– Eficacia: Concierna a la efectividad del método. Entre más seguro mayor tranquilidad.

– Reversibilidad: Es aplicable a la selección de aquellos métodos no definitivos donde sea posible un embarazo al suspenderlo.

– Inocuidad: Que no sean nocivos para la salud.

– Fácil uso: Requiere ser de fácil comprensión y manejo para la pareja.

– Bajo costo: Importante para que su costo no sea motivo de abandono.

– Aceptabilidad: Implica que ambos están de acuerdo y satisfechos con su uso.

CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Métodos Reversibles:
Naturales:
• Ritmo o calendario

• Temperatura basal
• Moco cervical

• Coito interrumpido

• Isotérmico

• Lactancia prolongada

Barrera:

• Condón
Resultado de imagen para metodos de planificacion
• Diafragma

• Químicos: Espermicidas

Mecánicos:

• Dispositivo intrauterino

Hormonales:

• Anticonceptivos orales
Resultado de imagen para metodos de planificacion

• Anticonceptivos inyectables
Resultado de imagen para metodos de planificacion

• Implantes subdérmicos de depósito.

Resultado de imagen para metodos de planificacion
Métodos Irreversibles

• Ligadura de trompas

• vasectomía

SI FUNCIONA


Si la persona conoce su funcionamiento normal y cumple las etapas como se lo

 han recomendado, su planificación será exitosa. En sí mismo, el método 

tiene un bajo porcentaje de falla; esto significa que no resulta en cuatro

 de cada 100 mujeres que lo utilizan durante un año. Los errores se cometen 

porque muchas personas se equivocan en la observación de la mucosidad o en 

el registro de información La efectividad es mayor en los estudios 

personalizados del ciclo menstrual de cada mujer.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario